Términos de Referencia: Fortalecimiento de la gestión de riesgos de desastre en relación con el patrimonio cultural en la Región SICA

ceccsicaOfertasLaborales

Objetivo: Coordinar, facilitar, asesorar y promover acciones concretas para apoyar el desarrollo del proyecto Fortalecimiento de la gestión de riesgos de desastre en relación con el patrimonio cultural en la Región SICA conforme a las disposiciones de la CECC/SICA y según lo estipulado en el contrato N°: 4500528446 firmado entre la SE CECC/SICA y la UNESCO San José.

Actividades Principales:

  1. Coordinar la gestión técnica y administrativa del proyecto.  
  2. Diseñar las herramientas e instrumentos metodológicos necesarios para el desarrollo de las actividades presenciales y virtuales.
  3. Liderar el desarrollo de las actividades presenciales y virtuales.
  4. Realizar el plan de trabajo y el cronograma de actividades. 
  5. Dar seguimiento y monitoreo al cronograma de actividades del proyecto y preparar los informes técnicos correspondientes.
  6. Preparar y consolidar informes de avance y resultados según el cronograma establecido en el proyecto, así como también preparar una sistematización final del proyecto.
  7. Monitorear el trabajo de los grupos de trabajo conformados en cada uno de los países participantes.
  8. Retroalimentar los productos nacionales y regionales según el plan de trabajo.

Duración del nombramiento:
La contratación tendrá una duración de 12 meses; iniciando el 28 de febrero de 2025 y finalizando el 28 de febrero de 2026.

Forma de pago:
El pago será por servicios profesionales con base en la presentación de informes mensuales y contra entrega de facturas oficiales del sistema tributario de su país, sin excepción.

Postulación:
Las personas interesadas en brindar sus servicios profesionales deberán enviar:

  1. Carta de interés que revele comprensión de los alcances de la consultoría.
  2. Una propuesta económica separada (Monto total y por mes).
  3. Currículo actualizado (máximo 3 páginas).
  4. Copia del último título académico.
  5. Copia del documento de identificación.
  6. Borrador de propuesta de Plan de Trabajo y Cronograma.
  7. Un ejemplo de la factura que presentará (Debe ser la factura oficial del Sistema de
    Tributación de su país).

Los documentos deben ser enviados al correo edoradera@ceccsica.com con copia a rmora@ceccsica.com a más tardar el lunes 24 de febrero a las 8:00 horas. Los documentos incompletos y/o entregados después de este plazo no serán tomados en cuenta. El asunto del correo electrónico debe indicar “Coordinación GIRD – CECC/SICA”.

Su postulación será valorada por un comité designado por el Secretario Ejecutivo de la CECC mediante un instrumento de evaluación que calificará estos tres aspectos: Formación académica y Experiencia en ejercicio de competencias especiales requeridas en el perfil.