Enlaces de interés
Unicef es la fuerza impulsora que contribuye a la creación de un mundo donde se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas. La comunidad internacional nos ha dotado de la autoridad necesaria para influir sobre las personas encargadas de tomar decisiones y sobre diversos aliados de las comunidades de base, a fin de plasmar en la realidad las ideas más innovadoras. Por consiguiente, somos una organización mundial sin par y también una organización sin par entre las que trabajan con los jóvenes.
El CERLALC es un organismo intergubernamental del ámbito iberoamericano bajo los auspicios de la UNESCO, que trabaja por el desarrollo y la integración de la región a través de la construcción de sociedades lectoras.
El International Development Research Centre (IDRC) es una corporación de la Corona creada por el Parlamento de Canadá en 1970 para ayudar a los países en desarrollo a utilizar la ciencia y la tecnología para encontrar soluciones prácticas y de largo plazo para el desarrollo social, económico, y los problemas ambientales que enfrentan. Nuestro apoyo se dirige hacia la creación de una comunidad de investigadores locales, cuya labor se basará más saludables, equitativas y más prósperas.
Apoyamos los esfuerzos de América Latina y el Caribe para reducir la pobreza y la desigualdad. Nuestro objetivo es lograr el desarrollo de manera sostenible y respetuosa con el clima.
El Banco Mundial es una fuente vital de asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo de todo el mundo.
La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.