Actualidad

CECC/SICA organizó la segunda edición del Seminario “Marcos de Referencia de las Habilidades Socioemocionales Presentes en los Diseños Curriculares de la Región SICA”.

El día martes 7 de diciembre del 2021, la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de Integración Centroamericano (CECC/SICA), en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) realizaron la segunda edición seminario virtual titulado “Marcos de Referencia de las Habilidades Socioemocionales presentes en los diseños curriculares de la región SICA”.

 

El evento dio inicio a las 9:00 a.m. (hora de Centroamérica), 10:00 a.m. (hora de Panamá) y 11:00 a.m. (hora de República Dominicana)  con las palabras de apertura del Secretario Ejecutivo de la CECC/SICA, Carlos Staff, y Vincenzo Placco, Especialista de Educación Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Así como también se contó con la participación de los Ministros y Ministras de Educación de la región.

 

Este seminario fue continuación de su primera edición llevada acabo el día 9 de noviembre, con el objetivo principal de dar a conocer a los Ministerios de Educación de la región SICA, y a las instituciones aliadas de la cooperación internacional, los desarrollos conceptuales y curriculares sobre las habilidades socioemocionales vigentes en los documentos curriculares y la práctica de los Ministerios de Educación.

 

En esta segunda edición se contó con la participación de especialistas de los Ministerios de Educación de Panamá, Guatemala y República Dominicana, los cuales se encargaron de dar a conocer a sus colegas de la región las acciones y buenas prácticas aplicadas en sus sistema educativo. 

Las ponencias iniciaron con "Habilidades socioemocionales y su vinculación con el currículo del Sistema Educativo de Guatemala", a cargo de Patricia Xicará Esquivel, Directora General de Educación Especial (DIGEESP), seguidamente "Saber Ser / Saber Vivir: Habilidades Socioemocionales presentes en los diseños curriculares", a cargo de Vadim Moreno, Subdirector Nacional de Servicios Psicoeducativo del ministerio de Panamá, por último se contó con la presentación del Sr. Rafael Bello Viceministro de Supervisión y Evaluación de la Calidad Educativa Ministerio de Educación de Republica Dominicana con "Neurociencias de las Habilidades Socioemocionales y Neuroeducación".

 

Como último punto de agenda se contó con los comentarios y reflexiones de Romina Kasman, de UNESCO, Pablo Zoido, representante del BID/ Iniciativa Educación Mesoamérica y de Renato Opertti, de parte de IBE/UNESCO, así como un dialogo interministerial de los participantes. 

 

Reviva el Seminario Web en: https://www.youtube.com/watch?v=P5hzBbO6EwA


Presentaciones de los Expositores: